
Llaman a los ciudadanos a evitar ingresar a nadar a presas y bordos pese a que se encuentran actualmente en niveles bajos de agua, ante el riesgo de casos de ahogamiento.
Como parte del operativo con motivo del puente por Semana Santa, la Coordinación Municipal de Protección Civil realizó un recorrido para constatar los niveles del vital líquido en 10 presas del municipio capital, además de dos bordos y un parque recreativo, a fin de medir posibles peligros para la población que como ya es costumbre, suele visitar dichos lugares para aprovechar los días de asueto.
Pese a que hay un bajo porcentaje de agua en las zonas, José Gabino Vázquez Vega, titular de la Coordinación remarcó que no dejan de ser lugares con topografía irregular y de tipo pantanoso, por lo que no se recomienda que las personas se metan para intentar nadar ya que corren el riesgo de ahogarse y tornar esta celebración en un evento trágico.
Las visitas a tales sitios arrojaron que la presa El Ocote se encuentra a un 40% del total; presa El Muerto a 30%, Los Parga en 30%; El Tecuancillo a 10%, presa San José en 5%; El Cedazo a 50%, presa de los Gringos 50%; presa Los Caños 30%, presa El Taray 10%; la presa El Niágara se encuentra en un 20% de su capacidad. El bordo Buenavista 50% y Lumbreras con un 15%, mientras que el parque ecológico y recreativo El Sabinal tan sólo asciende a un 15%.