
Dulce Soto Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Los tabúes en torno a la planificación familiar todavía pesan a los hombres.
Algunos no usan condón con el argumento de que las relaciones sexuales no son placenteras, y los que ya están satisfechos con los hijos que tienen no consideran realizarse una vasectomía porque creen que disminuirá su potencia sexual, señaló Roxana Aguilar, directora de la organización de apoyo a mujeres Redes Lunarias.
Según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2014, la última disponible, alrededor de 85 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años señaló que su pareja no participa en la anticoncepción ni con vasectomía ni usando condón.
La mayoría de los hombres mexicanos dejan a sus parejas la responsabilidad de la anticoncepción y la planificación familiar, agregó la activista que promueve los derechos de las mujeres.
La psicóloga explicó en entrevista que algunos hombres piensan que las mujeres, al ser ellas quienes se embarazan, deben ser las encargadas de utilizar un método anticonceptivo.
En el marco del Día de la Vasectomía, que se festejó el pasado 18 de noviembre, la activista señaló que los hombres se resisten a aplicar una vasectomía por estas ideas erróneas de que pierden la potencia sexual o que no pueden tener una erección.
«Hay que eliminar todos las tabúes y mitos al respecto y tener información certera para que ellos participen aceptando una vasectomía», subrayó.
La vasectomía sin bisturí es un procedimiento simple y efectivo que no daña la vida sexual, y es más seguro que la ligadura de trompas, a la que se someten ellas.
Aunque es importante que las mujeres puedan decidir sobre su método anticonceptivo ideal, consideró que lo ideal es que la responsabilidad se comparta con la pareja al 50 por ciento.