La Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, que preside la diputada Sanjuana Martínez, acordó llamar a los fiscales estatal y electoral para ahondar en la violencia de género y los feminicidios, los cuales perjudican a muchas mujeres que reclaman justicia, atención y respaldo.

Acompañada por las legisladoras integrantes Vero Romo, Mayra Torres, Nancy Rodríguez y por videollamada Ana Gómez, la diputada Sanjuana Martínez subrayó que se requiere voluntad política de diferentes instituciones para que estos temas avances, y que no se ahonde el rezago en materia de derechos humanos, ya que la vida humana debe estar siempre por encima de los asuntos materiales.

La legisladora señaló que si bien, actualmente existe un protocolo de atención y actuación de la violencia de género, todo indica que lo hacen a un lado y las instituciones actúan conforme lo consideran. “No queremos confrontación con las fiscalías, sino una explicación sobre sus técnicas y determinar si el Congreso del Estado puede aportar para encarar esta realidad”, enfatizó.

También urge que se concrete el Protocolo Alba, el cual fue autorizado por la comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, pero la comisión de justicia lo voto en contra en noviembre pasado, pero apenas el 20 de enero lo notificó a su instancia, motivo por el cual se retomará esta herramienta que debe ser puesta a disposición de la Fiscalía para que se busque de inmediato a las personas desaparecidas.

REEDUCACIÓN. En el encuentro las congresistas aprobaron la iniciativa de reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes”, que tiene como objetivo incluir en el Programa Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género contras las mujeres, la materia de reeducación para personas agresoras de mujeres.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.