
Jesús Guerrero Agencia Reforma
CHILPANCINGO, Guerrero.- Empresarios de Acapulco solicitaron al Gobierno federal la gratuidad por dos años del pago de peaje en la Autopista del Sol para que la recuperación económica en este puerto sea más rápida tras el impacto del huracán «Otis».
«Para esta recuperación económica es necesario tener esa autopista sin cobro durante dos años ante la magnitud del impacto a la infraestructura turística de Acapulco», dijo en conferencia de prensa el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur), Alejandro Martínez Sidney.
Para el empresario, el paso libre en las casetas beneficiaría a la gente de otros estados del País que tienen propiedades en Acapulco y que viajarían a supervisar la reconstrucción de sus inmuebles.
En la conferencia, donde también estuvieron los empresarios Javier Saldívar, Francisco Javier Ordoñez, Pascual Romero y Efrén García, se adelantó que dicha propuesta será planteada directamente al Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando acuda en los próximos días a Acapulco a evaluar los avances de la reconstrucción.
La madrugada del 25 de octubre las lluvias y las fuertes rachas de viento de «Otis» provocaron el desgajamiento de tierra y piedras en la Autopista del Sol a la altura del kilómetro 360, cerca de la caseta de La Venta. El tráfico vehicular en esta vía se normalizó hasta el 28 de octubre.
Martínez Sidney dijo que también plantearán la gratuidad del peaje durante dos años en la Autopista de Metlapil, que es la vía que conecta con la Zona Diamante de Acapulco y que tiene una longitud de 19 kilómetros.
Desde la tarde del 26 de octubre, Caminos y Puentes Federales (Capufe) ordenó que las plumas de las casetas de Palo Blanco y La Venta de la Autopista del Sol se levantaran para agilizar los cruces de ayuda humanitaria.
Hasta el momento, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no ha comunicado oficialmente la fecha en que se reanudará el cobre de peaje en la Autopista.
«Nosotros esperamos que el Presidente López Obrador nos dé una respuesta positiva a nuestra petición porque la verdad el hecho de que se mantenga la gratuidad del peaje en la Autopista la gente se va animar más en visitar a Acapulco», agregó Martínez Sidney.
En ese sentido, pidió a la Federación que envié lo más pronto posible los apoyos para que la reactivación de los pequeños hoteles, restaurantes, palapas y comercios de Acapulco sea en los primeros días de diciembre.
«Ya hemos visto que están llegando algunos turistas en las playas y eso es muestra de que Acapulco poco a poco se está levantando pero falta más apoyo del gobierno», expresó.
El presidente de la Canaco-Servitur mencionó que desde el jueves pasado algunos pequeños restaurantes de la costera Miguel Alemán ya están funcionando porque sus dueños y trabajadores realizaron la limpieza.