La Secretaría de Servicios Públicos del Municipio capital comenzó la semana con la limpieza de las pintas que dejaron las manifestantes del 8M en la Exedra, Carlos España Martínez, titular de la dependencia, explicó que el INAH pidió extremar cuidados en la balaustrada.

Tras casi tres semanas de pausa, el Ayuntamiento de Aguascalientes por fin inició con la remoción de pintas y grafitis hechos por las manifestantes del 8M y el secretario de Servicios Públicos comentó que el alcalde, Leo Montañez, sostuvo una reunión con el delegado del INAH, Humberto Carrillo Rubalcaba, quien solicitó respeto para la balaustrada y sugirió materiales que puedan ayudar a su correcta preservación.

Explicó que los trabajos deberán quedar concluidos antes del inicio de la Feria Nacional de San Marcos el próximo sábado 15 de abril, donde el INAH se está encargando de la gestión del seguro que protege la Exedra, por lo que solamente solicitaron al Municipio la intervención del personal de parques y jardines.

El personal que ya se encuentra limpiando la plaza estará laborando durante las dos semanas desde las 9:00 de la mañana y se hará acompañar por supervisores del Instituto Nacional de Antropología e Historia y por participantes del servicio comunitario.

El producto que se estará empleando es un tipo de detergente no corrosivo, la limpieza será manual y en las zonas que no representan un acervo histórico se podrán utilizar limpiadores más agresivos.

El pasado miércoles 8 de marzo se manifestó un contingente integrado por miles de mujeres que se apoderó del primer cuadro de la ciudad, desde donde podían observarse carteles con ilustraciones alusivas al Movimiento Feminista, con consignas en contra del Estado y con fotografías de presuntos violentadores.