Pide esperar

La desaparición de Conacyt debe tomarse con mesura, advirtió la rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Sandra Pinzón Castro, al detallar que la institución participó en el Parlamento Abierto sobre la Ley que crea al nuevo organismo que le sustituye, en materia de atención a ciencia, investigación e innovación.
Pidió no anticipar juicios hasta conocer los criterios de asignación de recursos, su implementación, mecanismos de operación y aprobación de proyectos de investigación, ya que se requiere un andamiaje y reestructura que el gobierno federal ya debió estar trabajando, para beneficio del país en materia de ciencia y tecnología.
La rectora consideró que, si bien el Conacyt ha resultado muy valioso para el progreso científico, siempre hay pertinencia en la adecuación legislativa, para mejorar aspectos y perfeccionar la atención al rubro de ciencia y tecnología, argumentó.
Manifestó que la UAA se mantiene a la expectativa de que sea dada a conocer oficialmente la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, con la que se sustituye el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

«Más que defensa del Conacyt, se emitieron las opiniones de todos los aspectos que trata de atender esta nueva ley. Estaremos a la espera de las disposiciones que establezca (…) seguramente se tomaron en cuenta detalles que se buscan matizar, corregir, en su conformación final…» Sandra Pinzón Castro

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.