
Son 112 escuelas privadas las que no forman parte de la Asociación de Colegios Particulares y utilizan publicidad engañosa para atraer alumnos sin garantizarles educación de calidad. Así lo denunció Héctor Javier Sánchez Espinosa, presidente de este organismo.
El representante de los colegios particulares refirió que existe un gran número de instituciones que mediante publicidad engañosa incrementan su matrícula sin garantizar a quienes contratan sus servicios educativos, la calidad que las instituciones adheridas al organismo sí ofrecen.
En ese sentido, comentó que existen escuelas que se anuncian como una opción en donde no se necesita hacer el pago de inscripción y además ofrecen descuentos y becas, lo cual calificó de “un engaño”. Explicó que quienes dicen no cobrar la inscripción no “tienen nada que ofrecer, porque ellos estarían absorbiendo los gastos y nada es gratis”.
Dijo a quienes están interesados en formar parte de la educación privada, que si quieren tener buenos catedráticos y acceder a un nivel educativo competitivo, deben invertir en ello, porque los dueños de estos planteles deben pagar agua, luz, teléfono, predial y nómina.
SEGÚN LA ACP, EN AGUASCALIENTES:
· Hay 392 escuelas privadas que brindan servicio a la educación básica
· De ellas, 280 forman parte de la Asociación