
Antonio Baranda Agencia Reforma
SAN NICOLÁS DE LOS RANCHOS, Puebla.- «Don Goyito es bueno», dice Doña Mary mientras hace tortillas azules en una fonda, a espaldas de la iglesia de este pueblo cercano al volcán.
«Lo que pasa es que se enojó porque no le hicieron su guajolote este año, ni baile, ni nada, pero si hubiera querido, ya nos hubiera amolado», le responde un comensal entre risas.
Aunque bromea con sus clientes sobre el aumento de la actividad del volcán, María Ruiz está enojada, sobre todo con las autoridades, que considera han actuado pésimo.
La comerciante sostiene que los Gobiernos local, estatal y federal no han estado a la altura de la situación, pues ha tardado el apoyo y no hay difusión de información sobre la emergencia.
«Sé que dieron colchonetas, cobijas pero nada más a gente señalada; yo no quiero que me lo den, yo estoy de acuerdo que le den a la gente que necesita. Que vayan de casa y casa; así como piden votos, que vayan de casa en casa para ayudar a la gente humilde que no tiene para sobrevivir», expresa.
«Deberían poner su granito de arena las autoridades. Se oye feo, pero nada más las autoridades se acuerdan de uno cuando quieren el voto; pero eso sí, le dan a la gente que tiene camionetas, les dan despensas y ayuda. Un favor, ayuden a la gente más humilde».
Para muestra, la mujer de 58 años cuenta que a los locatarios del mercado municipal les siguen cobrando cuotas diarias por vender, a pesar de que no hay clientes y que van al día.
«Eso no es justo, por qué en eso no ayudan a la gente, porque lo poquito que venden ellos es para el día, porque no venden cantidades grandes, unos se fueron, otros no están, otros no salen», puntualiza.
-¿Cómo evalúa la actuación de las autoridades?- se le pregunta.
«Pésima la actuación de la autoridad, no hay una información adecuada. Yo pienso que debe de haber una junta, un llamado», responde visiblemente molesta.
«Ya casi se terminó lo del volcán y hasta ahorita no hay nada, hay caravanas para el señor Gobernador, está bien, pero pienso que nosotros merecemos un poquito de más seriedad, más atención a nuestro pueblo, las autoridades van y vienen, cuando ellos lo necesitan, vienen, pero cuando es esto, no vienen, entonces pienso yo que nos deben de tomar un poquito en cuenta a todos».
La vecina de San Nicolás de los Ranchos advierte que, sólo si fuera muy necesario, dejaría el pueblo en caso de una contingencia mayor. De lo contrario, se quedaría para cuidar sus cosas y proteger su casa.