Con el inicio de la Cuaresma 2023, la Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA arrancó el programa de vigilancia sanitaria para productos del mar, el cual terminará hasta el 24 de abril próximo, anunció su titular, Faustino Piñón Ramos.
El funcionario informó que un grupo de 30 verificadores se encargarán de inspeccionar a los diversos establecimientos del estado que comercializan la diversidad de productos pesqueros.
Este programa, detalló, tiene el objetivo de proteger la salud de la gente al evitar que contraiga enfermedades gastrointestinales como cólera o salmonella, a causa del consumo de pescados y mariscos en mal estado durante la Cuaresma.
Faustino Piñón Ramos, precisó que esta estrategia se aplica desde el lunes 20 de febrero y concluirá el 24 de abril de 2023.
Detalló que los 30 verificadores están capacitados para tomar muestras para corroborar que los productos que llegan a la población, cumplan con las disposiciones sanitarias de manejo y conservación, contar con las condiciones óptimas para la venta y consumo de estos productos, en pos de garantizar su calidad.
El director de Regulación Sanitaria precisó que este operativo intensifica las acciones de fomento y vigilancia sanitaria en los mercados y centros de abasto con venta de pescados y mariscos, en pescaderías, restaurantes, purificadoras de agua, fábricas de hielo, balnearios, centros recreativos y presas.

Denuncias confidenciales se atenderán a través de la página del ISSEA https://www.issea.gob.mx, en el apartado de Denuncia Sanitaria o de manera presencial en las instalaciones de la Dirección de Regulación Sanitaria, ubicadas en el antiguo Hospital Hidalgo de la calle Galeana.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.