Perfilan a Sandra Pinzón en la UAA

Obtuvo el 36.19% de la votación de alumnos y 40.23% en maestros

Sandra Yesenia Pinzón Castro obtuvo la preferencia de la mayoría de catedráticos en la evaluación cuantitiva del proceso de elección de rectoría de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con 321 votos, José Luis Quintanar Stephano obtuvo 188 votos, Netzahualcóyotl López Flores 101 votos, Jesús González Hernández 94 votos y Alicia Edith Hermosillo de la Torre recibió 59 votos.

Al cierre de la edición continuaba el conteo de la votación de las y los estudiantes, cuyo cierre de casillas se extendió cerca de las 9 de la noche.

Por primera ocasión en un proceso electoral universitario se contó con la presencia de notarios públicos que dieron fe del transcurso de la jornada comicial, el conteo, así como de las etapas de organización para la fase de difusión de las y los aspirantes,dentro de la fase de evaluación cuantitiva.

Al cierre de la votación, se entregaron las urnas selladas el Consejo Universitario para proceder al conteo, y emitir las actas correspondientes; validará en una sesión extraordinaria a realizarse este viernes 25 de noviembre, la terna de candidatos que será enviada a la Junta de Gobierno como ente responsable de designar en un plazo que no exceda de los primeros siete días de diciembre próximo a quien ocupe el cargo de rector o rectora, y quince días del mismo mes para la designación de decanos.

La jornada dió inicio a las 8 de la mañana con la apertura más de 20 casillas electorales en los diferentes Campus de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, iniciando así las votaciones para designar a los nuevos titulares de rectoría y decanatos.

Desde temprana hora se registraron filas por la amplia participación de estudiantes que acudieron a emitir su voto en el proceso interno, con 23 mil 800 alumnos y 940 maestros con derecho a elegir a sus autoridades.

El proceso de votaciones se efectuó con el apoyo de la Asociación de Catedráticos e Investigadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (ACIUAA) en los centros de votación de docentes , mientras que, en el caso de los alumnos, los comicios se realizaron con el apoyo de la Federación de Estudiantes (FEUAA).

En ambos casos participaron las Comisiones de Vigilancia y de Promoción del Consejo Universitario, y se contó con observadores de la Junta de Gobierno.