
Frente a una caída de 150 mil millones de pesos en la recaudación del Gobierno de la República, las participaciones federales para Aguascalientes, que representan un alto porcentaje de la Ley de Ingresos para el ejercicio 2023, se verán afectadas. Sin embargo, se implementará un esquema para proteger las finanzas del estado este año y compensar dicho impacto. Así lo informó Alfredo Martín Cervantes García, titular de la SEFI.
Como resultado del faltante en la recaudación, Aguascalientes ha experimentado una disminución o retraso en la recepción de las participaciones federales. El secretario de Finanzas consideró que, ante esta situación, será necesario esperar los próximos meses para evaluar el comportamiento del Paquete Económico del Estado para el ejercicio 2024, el cual abarca la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.
Cervantes comentó que para este 2023, la Ley de Ingresos estatal asciende a 32 mil millones de pesos y que un porcentaje considerable de este monto proviene de la federación. Por lo tanto, se realizará una rigurosa revisión del comportamiento de los recursos con el objetivo de actuar de manera responsable y cumplir con los compromisos adquiridos para este ejercicio.
Alfredo Martín Cervantes García explicó que en los próximos meses se aplicará un tipo de crédito proveniente de un esquema denominado “potenciación”. Este esquema involucra la firma previa de un acuerdo que se envía a la federación y que permite disponer de una bolsa de recursos para suplir aquellos que no lleguen a través de las participaciones federales.
Cervantes García enfatizó que el Gobierno del Estado ratifica su colaboración con la federación en lo que respecta a su sistema de administración tributaria, «con el objetivo de mejorar el servicio a los ciudadanos, quienes son los contribuyentes de impuestos».
LO QUE FALTA. A nivel nacional no se han recaudado 100 mil millones de pesos por Impuestos al Valor Agregado y otros 50 mil millones de pesos por concepto de ingresos petroleros.