En el año 2022, los servicios de preparación de alimentos y bebidas en México ocuparon el puesto 21 de un total de 78 subsectores de actividad económica, contribuyendo con el 1.4% al Producto Interno Bruto del país.
Según el INEGI, en el informe «Conociendo los servicios de preparación de alimentos y bebidas», entre 2018 y 2021, el número de establecimientos en los servicios de preparación de alimentos y bebidas experimentó un crecimiento constante, pasando de 612 mil 259 a 674 mil 826. Este aumento promedio anual del 3.3% refleja la resiliencia y el dinamismo de este sector.
En 2022, se observó un fenómeno interesante en la industria: por cada 100 empleos en los servicios de preparación de alimentos y bebidas, 60 fueron ocupados por mujeres. Esto representa una proporción inversa a la que se encuentra en la economía nacional, donde 40 mujeres ocupan cada 100 empleos.
En este sector, en 2022, el informe muestra que el 39.4% de los empleados tenía nivel de secundaria, seguido por el 20.1% con nivel medio superior y el 18.4% con primaria completa.
En 2022, el 19.7% del gasto total realizado por los hogares mexicanos en alimentos y bebidas se destinó a restaurantes. Esta cifra representa un incremento sustancial en comparación con el 13.4% registrado en 2020.