
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes, Juan Pablo Franco Díaz, alertó sobre el impacto que puede causar la falta de lluvias en la producción de alimentos para la población.
Cuestionó la falta de consideración hacia la importancia del sector agropecuario a corto plazo, ya que la escasez de lluvias impide que aquellos que tienen acceso a agua de pozo puedan utilizarla debido a dificultades económicas.
Como medida de apoyo emergente, se han liberado cinco toneladas de rastrojo para que los pequeños productores puedan alimentar a su ganado y así mitigar la escasez de pasturas que afecta a la ganadería.
Por otro lado, el ganadero advirtió que un aumento en las tarifas de energía eléctrica significaría el fin de la producción de cultivos y la cría de ganado, lo cual perjudicaría a toda la población.Díaz detalló que la actividad agropecuaria se encuentra en riesgo, ya que los efectos de la sequía se están manifestando con mayor intensidad en zonas como el municipio de El Llano.
DETENIDOS, A SECAS. Varios ranchos en la región prácticamente han dejado de funcionar debido a la escasez de lluvias y a la incapacidad económica para extraer agua de pozos debido a los altos costos de la electricidad. Al menos 100 unidades pecuarias han suspendido sus actividades desde febrero.
“En el caso del ganado, estamos experimentando una gran afectación en el suministro de silo de maíz, que es el principal alimento para los animales. En la agricultura, también afecta a todos los productores que cultivan maíz y otros alimentos…”
Juan Pablo Franco Díaz