
Tras la presentación de la gobernadora Tere Jiménez ante Banobras y Fonadin de una propuesta de la segunda etapa para la modernización del transporte colectivo en Aguascalientes, Ricardo Serrano Rangel, coordinador de Movilidad, señaló que el nuevo trabajo se centra en la reestructuración de las rutas y en el transporte articulado en tercer anillo.
Indicó que en lo que resta del año se tiene la meta de reestructurar todavía más rutas para que el ejercicio próximo sea la oportunidad de consolidar estos cambios a favor de la población usuaria de transporte colectivo urbano.
En entrevista con El Heraldo, el coordinador de Movilidad detalló que la propuesta presentada ante Banobras y el Fondo Nacional de Infraestructura se relaciona con estaciones centrales, la construcción de un carril confinado, vehículos articulados o tipo oruga y tecnología en las estaciones. Esto permitiría hacer transbordos en 32 de los 42 kilómetros del tercer anillo de circunvalación.
Ricardo Serrano apuntó que sólo en la avenida Siglo XXI es viable avanzar en un transporte articulado. Esto no es posible en otras arterias como la avenida López Mateos, pues no cuenta con el espacio para ofrecer este tipo de servicio de movilidad. Además, señaló que las rutas que más cargan usuarios a lo largo de la jornada diaria se localizan en el tercer anillo.
El circuito con unidades de transporte articulado interactuaría con otras rutas a fin de facilitar la movilidad de las personas que viven más allá de la avenida Siglo XXI. Según la CMOV, las rutas que más cargan usuarios a lo largo de la jornada diaria transitan por esta vía.
Actualmente, el transporte público colectivo urbano en Aguascalientes moviliza entre 205 mil y 215 mil usuarios diariamente.