Los productores de guayaba tienen que importar mano de obra de otros estados, ante el abandono de huertas que han protagonizado los calvillenses que se van a los Estados Unidos o a Canadá en busca de mejores oportunidades laborales, señaló Miguel Martínez Rubio, presidente del Sistema Producto Guayaba del Estado. <https://www.heraldo.mx/quieren-mantenerlas-a-bajas-temperaturas/>
El representante del sector comentó que cada vez es más difícil conseguir mano de obra, derivado de la alta migración que se tiene en el municipio de Calvillo hacia Estados Unidos o Canadá, situación que complica a los productores de guayaba encontrar personal que trabaje en sus huertas.
En ese sentido, refirió que hay déficit de trabajadores en un 30% de las huertas, situación que ha propiciado que los grandes productores que poseen hasta 20 hectáreas de cultivo estén trayendo personal de otros estados a trabajar durante tres meses durante la temporada de cosecha.
“Traen cuadrillas y los regresan cuando terminan”, declaró, Martínez Rubio; detalló que esta situación no es nueva, pues durante los últimos tres años se ha estado trabajando de esta forma.
El personal que se “importa” es proveniente de estados como Jalisco, Nayarit, Puebla y algunas entidades del sureste del país.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.