Por caros, créditos bancarios han sido desplazados como primera opción para adquirir un vehículo nuevo. Alberto Aldape Barrios, director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial, señaló que las ventas de automotores en el mercado doméstico se han estimulado a consecuencia de los esquemas de financiamiento que ofrecen las propias agencias crediticias de las armadoras, las cuales brindan condiciones más favorables para el consumidor.

Indicó que las armadoras descubrieron un nicho de mercado, particularmente para la venta de vehículos compactos y subcompactos, debido a que los créditos ofrecidos por los bancos ofrecen por lo regular tasas de crédito muy elevadas, como puede observarse en los créditos de nómina y las tarjetas de crédito, por lo cual comenzaron a ofrecer sus propios esquemas, los cuales están teniendo buena aceptación en el mercado doméstico.

Aldape Barrios detalló que para ser competitivos están ofreciendo atractivos planes de crédito, acordes a las características del consumidor nacional, con largos plazos que pueden llegar hasta los 60 meses, en algunos casos sin enganche, y con tasas de interés que resultan atractivas, pues en su mayoría oscilan entre el 10 y 12 anual, rango que no ofrece la banca comercial.

Lo anterior ha sido posible porque a las agencias financieras de las armadoras lo que les interesa es desplazar sus inventarios, y no tanto obtener una ganancia financiera por medio de elevadas tasas de interés, como los bancos, de esta forma comenzaron a ofrecer esquemas de financiamiento más atractivos, quitándole así clientes a los bancos.

Para concluir, el director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial comentó que este esquema se ha introducido en otros países, pero no han resultado tan exitosos debido a que enfrentan una fuerte competencia por parte de la banca comercial, pero en México este tipo de alternativas ha tenido mucho más éxito y podría diversificarse, por ejemplo, algunas mobiliarias ya comienzan a ofrecer su propios créditos hipotecarios.