Pañales desechables podrían ser causa de cáncer testicular

Incide el uso de pañal desechable en la aparición de cáncer testicular en pacientes pediátricos; el oncólogo Ricardo González Pérez Maldonado, adscrito al Hospital Hidalgo, y quien colabora como especialista y asesor médico en la Fundación Canica, indicó que es urgente emprender una campaña para que se elimine su uso, y se opte por volver a los tradicionales pañales de tela, o hacer uso de los nuevos implementos ecológicos.
“El cáncer testicular es uno de los problemas que aquejan a muchos hombres, principalmente arriba de los 30 años de edad; actualmente se presenta en niños también, esto tiene una relevancia porque es muy diferente al que puede presentarse en adultos; generalmente en niños el 90% se trata de tumores germinales y otros no seminomatosos como en el adulto”, puntualizó.
El galeno especificó que formas como la criptorquidia, es decir, para los bebés que nacen con los testículos dentro del abdomen, son factores causantes de cáncer testicular en la vida adulta.
“El testículo durante la infancia, cuando hace calor baja dentro de su bolsa, y cuando hace frío sube, porque es un órgano que debe mantenerse a muy poco rango de temperatura, pero cuando sale de ese rango y se encuentra dentro de la cavidad abdominal, está mucho más caliente de lo normal, lo que le da una preponderancia para que pueda tener células malignas”, detalló.
Ante ello, enfatizó que esto también es provocado por los pañales desechables, ya que le confiere una temperatura mucho más elevada al testículo de lo que lo haría un pañal de tela; indicó que el advenimiento de este tipo de productos, ha hecho que se dispare el número de casos de cáncer testicular.
“En niños es cada vez más común, antes de los años 60 era muy raro encontrar tumores testiculares, y la gran mayoría de ellos eran benignos; después, hacia los años 80 o 90, se empezó a describir cómo se había duplicado, y ahora después del año 2015, se ha cuadriplicado la incidencia de tumores testiculares de pediatría en comparación hacia los años 60”, resaltó.
González Pérez Maldonado precisó que este tipo de patología ocupa el número 11 en cuanto a tumores germinales en pediatría, lo que quiere decir que al año se están recibiendo cerca de tres niños con este tipo de cáncer.
“Es algo que se debe de atender, porque si actualmente estamos viendo tres casos anuales y no hacemos algo, cuando veamos 10 casos anuales será más complicado, porque esto se va multiplicando año con año; conforme aumenta la población, aumenta el índice de cáncer, sin embargo, en este caso el cáncer va más aprisa que el aumento poblacional, lo que quiere decir que estamos haciendo algo mal, y en este caso hay que dejar de usar pañales desechables”, recalcó.