Víctor Osorio
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO .-El Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron la agenda que seguirán para alcanzar la paz en los territorios bajo influencia de la organización guerrillera.
Esta hoja de ruta, consideró el Canciller Marcelo Ebrard, establece una visión estratégica para alcanzar la paz.
«El Acuerdo de México: Nueva Agenda de Diálogos para la Paz entre el Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional, contempla una visión estratégica compartida, con acciones a corto y mediano plazo», destacó.
Ayer, tras casi un mes de diálogo en México, las delegaciones de ambas partes concluyeron el segundo ciclo de negociaciones de la Mesa de Diálogos de Paz.
«Hoy es un día muy especial para México, de una profunda satisfacción por los avances que vemos en el proceso de paz al que ha llamado el presidente (Gustavo) Petro», señaló el Canciller.
La vicepresidenta de Colombia, Francia Elena Márquez, dijo que la agenda busca avanzar en un acuerdo nacional.
«El diálogo hacia el cese de hostilidades que es muy importante porque esto va a impactar de manera directa la vida de las personas que hoy estamos en medio del conflicto armado», dijo Márquez.
En la clausura también participaron el canciller de Colombia, Álvaro Leyva; el alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda; el jefe de la delegación del Gobierno, Otty Patiño, y el jefe de la delegación del ELN, Pablo Beltrán.