
La labor de las personas con discapacidad en la Feria de San Marcos ha sido destacada este año, gracias al esfuerzo del Consejo Estatal para este grupo poblacional que actualmente preside María Guadalupe Martínez Trinidad. Con un equipo de 25 mujeres y hombres, el CEPDIS brinda servicios de información a los visitantes.
La activista comentó que esta es una oportunidad para promover la empatía, inclusión y sensibilización hacia las personas con discapacidad, así como para generar recursos que les permitan desarrollarse.
Destacó que la verbena es un momento esperado durante todo el año, ya que es cuando los integrantes del Consejo Estatal para Personas con Discapacidad son contratados para trabajar en la orientación turística. Si bien en años anteriores habían participado 38 personas, en esta ocasión solo pudieron acudir 25 debido a que algunos están enfermos o indispuestos.
Martínez Trinidad señaló que a través de estas labores que tienen como sede el Jardín de San Marcos y el paseo de la Feria, el Consejo muestra que las personas con discapacidad tienen habilidades y capacidades para contribuir a la sociedad de manera significativa. “Es un paso importante hacia una mayor inclusión y conciencia sobre la importancia de brindar oportunidades a las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida cotidiana”.
PAUTA A SEGUIR. El trabajo del Consejo Estatal de Personas con Discapacidad en la Feria de San Marcos es un ejemplo de cómo quienes forman parte de este sector pueden contribuir activamente a la sociedad y participar en eventos importantes de la comunidad.
“Esta participación no sólo brinda una oportunidad de empleo para las personas con discapacidad, sino que también promueve la conciencia y sensibilidad hacia sus derechos y necesidades…” María Guadalupe Martínez