
La iniciativa privada muestra apertura para integrarse a las posiciones del Consejo Directivo del modelo de operación del servicio de agua potable a través de un organismo público descentralizado, que planteó el alcalde Leo Montañez, sostuvo Raúl González Alonso.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial indicó que este modelo podría poner fin al manejo político-electoral que influye en la mala operación del suministro del vital líquido.
“Durante décadas las decisiones del agua estuvieron ligadas a temas político electorales, estaremos pidiendo que eso se elimine, este organismo no viene a regalar agua, o cancelar recibos como se hacía en procesos electorales”, argumentó.
Detalló que el espíritu del Consejo Directivo tiene el objetivo de desligarse de una renovación a la par de un cambio electoral de administración municipal con periodos de gestión diferidos.
Dentro de su principal función, este consejo debe dotar a la población de agua de calidad a un precio justo, privilegiando siempre el abasto en el mediano y largo plazo, consideró.
Manifestó que el modelo que busca replicar el JSAPAL de León, Guanajuato, deberá ser conocido por las cámaras empresariales propuestas a integrarse al consejo directivo para dar una respuesta a la posibilidad de contar con un representante al interior del organismo.
Subrayó que se espera socializar el proyecto esta semana entre los dirigentes empresariales, y aunque se conoce el esquema del organismo operador de León, se tiene que detallar el esquema del Municipio de Aguascalientes para tomar decisiones, así como el proyecto que finalmente defina el Ayuntamiento de la capital.