
El auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, anunció ayer en esta ciudad que por primera vez en su historia los once municipios de Aguascalientes serán auditados este año en la cuenta pública del gasto federalizado 2022; en años anteriores apenas se revisaban a dos o tres ayuntamientos, comentó.
Aseveró que Aguascalientes formará parte de los once estados que tendrán cobertura universal en la fiscalización procedente de la Federación durante este 2023. En el caso de esta entidad, el 85% de los recursos que reciben los municipios y el estado provienen del Gobierno Federal, informó.
Al impartir un Taller de Fortalecimiento de capacidades estatales y municipales para la fiscalización superior, el titular de la ASF anunció que desde el 2020 están facultados para realizar auditorías digitales y recientemente se apertura el buzón y la firma digital. Los gobiernos estatales ya están sujetos a esta medida y para el 2024 arrancarán las instancias municipales, por lo que les pidió preparar a su personal.
Hoy en día, a nivel nacional, la Auditoría Superior de la Federación cuenta con 6 mil entes auditables, incluidos 2 mil 500 municipios, los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, así como una diversidad de instituciones que reciben recursos federales.
En presencia de la gobernadora Tere Jiménez, David Colmenares Páramo le pidió su apoyo para que los once municipios firmen el protocolo de la Auditoría Colmena que se aplicará este 2023, y a través de este mecanismo se realizarán casi mil auditorías a municipios en todo el país.
Asimismo, dio a conocer los resultados de la Cuenta Pública del ejercicio 2021, donde Aguascalientes se ubicó entre las entidades con pocas observaciones registradas por parte de la Auditoría Superior de la Federación, el único estado que le ganó fue Querétaro, el cual incluso en el Gobierno anterior no tuvo ninguna observación, destacó.