
Natalia Vitela Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a las diversas denuncias de pacientes y trabajadores, en los Hospitales de Especialidad y el General del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, las fallas en sus elevadores persisten, por lo que sólo funcionan cuatro de los 16 existentes.
Así, los únicos ascensores que operan trasladan desde basura, los alimentos de los pacientes hasta al personal de salud y a los enfermos en sus camillas. Además en horas «pico» se han registrado filas de 50 personas para utilizarlos.
Los pacientes con discapacidad y de la tercera edad son los más afectados por esta situación.
En un recorrido realizado por Grupo REFORMA en estos hospitales, de 10 pisos cada uno, se constató que pacientes que requieren bastón para caminar tienen que usar las escaleras, pues deben esperar hasta 20 minutos para abordar un ascensor.
De acuerdo con el personal de salud, la poca disponibilidad de elevadores ha provocado diversos problemas como que los pacientes lleguen con retraso a sus citas, pleitos entre trabajadores que transportan instrumentos médicos y una estancia incómoda para los familiares que deben cuidar a sus enfermos.
«Los familiares de pacientes del piso 9, por ejemplo, que son los de oncología, tiene que ir a la planta baja para entrar al baño y para subir o bajar por el elevador tiene que esperar al menos 20 minutos», señaló un fuente del Hospital de Especialidad.
Asimismo, el traslado de desechos es otro de los problemas que enfrentan los trabajadores.
Por ejemplo, en las puertas de uno de los elevadores del Hospital General de la Raza, originalmente destinado para el empleo de camilleros y quirófano, se observaron bolsas de basura apiladas para ser trasladadas.
Mientras que en otro piso, se documentó que la basura era movilizada en el ascensor, también destinado para quirófano, por medio de un carrito.
De acuerdo con los trabajadores de salud, los elevadores llevan descompuestos más de un año, sin que las autoridades del hospital den respuesta.
En las puertas de los elevadores que no funcionan se observaron cajas apiladas; camillas, cintas con la restricción prohibido el paso o con la leyenda temporalmente fuera de servicio.
Por su parte, el área de Consulta Externa del Centro Médico Nacional La Raza cuenta con dos elevadores, pero las escaleras eléctricas llevan más de tres años descompuestas, aseguraron empleados.
Desde julio, Grupo REFORMA ha documentado en varias entidades las fallas registradas en elevadores de diversos hospitales del Seguro Social, luego de que una niña de seis años perdiera la vida prensada en un ascensor del hospital del IMSS de Playa del Carmen, Quintana Roo.