Una red social visualmente atractiva puede impulsar una compra, independientemente del precio y la necesidad, si a tus ojos les gusta lo que ven, tarde o temprano consumirás lo que te ofrecen. Así es como las marcas se mueven hoy en día para llamar tu atención, sin embargo, las cosas pueden tonarse malas si no prestas atención a lo siguiente.

La tecnología ha avanzado tanto al grado que, en teoría, todo el mundo puede crearte una imagen para redes sociales; con un smartphone se puede capturar una fotografía o video, y con Canva a la mano crear el diseño que desees. Es indispensable contar con objetivos y una estrategia para comunicar eficientemente con tu comunidad, y también especificar si lo que ofreces es por tiempo limitado u otra dinámica comercial.

Podrás tener tu publicidad con los colores más adecuados, los mejores trazos y/o encuadres a la vista del público, demostrar toda la creatividad que quieras, pero… si no mencionas los “términos y condiciones” de tu oferta, muy posiblemente estarás presentando algo que no quieres, y enfrentando denuncias innecesarias por “publicidad engañosa” ante las autoridades competentes.

Parece un detalle fácil de realizar, pero varias marcas han llegado a saltarse este paso por creer en el “sentido común”, y creánme que siempre será mejor hablar con claridad que estar adivinando, el primer pensamiento que se puede tener de un “2×1” es que es válido en cierto tiempo limitado, sin embargo, conozco varios negocios que utilizan esa promoción t-o-d-o el año, así lo han especificado y les resulta rentable… ¿Vives el mismo caso o mejor te conviene especificar?

Lo mismo sucede con los famosos descuentos, ni tú quieres regalar tu trabajo ni perder la confianza con tu clientela, y para ambas situaciones recomiendo dos opciones: o pones en “letras grandes” las reglas del juego, o lo informas en “letras chiquitas”. Esta última pareciera ser una trampa, pero hay ocasiones donde tu publicidad con menos elementos es más impactante, se puede evitar las “capirotadas textuales” y protegerte legalmente, tan sólo especifica… ¡Sí o sí!

Si vas a optar por las letras chiquitas, hazlo en un tamaño considerado, que la mayoría de las personas podamos apreciar, recuerda que si en un documento de Word es incómodo leer un párrafo en 5pt., es conveniente optimizar el texto a una dimensión adecuada. Empecemos a difundir publicidad segura y responsable.

Sitio web: www.molonetmx.com

Facebook, Instagram y Twitter: @molonetmx