
Una serie de atractivos ofrece el Museo Nacional de Pueblos Mágicos en el municipio de Calvillo, donde los visitantes pueden disfrutar de sus exposiciones temporales así como de la Sala Inmersiva, única en su tipo en el estado. Víctor Daniel Contreras, director del museo, comentó que en este recinto, a través de imágenes y videos en 360 grados, los visitantes podrán conocer la historia, cultura, gastronomía y paisajes de esta tierra.
Por otro lado, en la Sala Temporal Anita Brenner se mantiene la exposición del pueblo mágico de Amealco, Querétaro donde se presenta parte de su cultura, sus tradicionales muñecas, la arquitectura religiosa, los paisajes naturales y las principales festividades de aquella población. Como sucede cada tres meses, se busca “que los visitantes conozcan más a profundidad un pueblo mágico con todos sus vertientes culturales”.
Finalmente, Víctor Daniel Contreras informó que trabajan de la mano con dependencias federales en el tema de hacer del museo un espacio de inclusión al incorporar el Braille a la infografía, al integrar una guía de Lengua de Señas Mexicanas y al contar con rampas para personas con discapacidad. En este mismo sentido, dijo que están trabajando en la lengua de señas en inglés y buscan certificarse para ofrecer información en francés, japonés e italiano.
ACERVO CRECIENTE. Contreras indicó que actualmente el Museo Nacional de Pueblos Mágicos cuenta con alrededor de 85 piezas en la Sala Temporal del pueblo Amealco, Querétaro. Por otro lado, en bodega cuenta con un acervo de más de 350 piezas de diversos pueblos mágicos. Además, cuentan con un stock de artesanías y piezas únicas para la venta al público.
“Queremos innovar, que no seamos un museo contemplativo nada más, sino que usemos las nuevas tecnologías y las dispongamos hacia las nuevas generaciones para que comprendan y entiendan el patrimonio cultural que tenemos en Calvillo…”
Víctor Daniel Contreras, Museo Nacional de Pueblos Mágicos