David Loji
Agencia Reforma

VALLE DE BRAVO, Edomex.- Para el 2017 la camioneta compacta Suzuki Vitara agrega nuevas versiones turbocargadas.
El motor turbo recibe el nombre de BoosterJet, reduciendo su desplazamiento en 12% con respecto al naturalmente aspirado y aumentando su potencia en 17% y su torque en 41%. Es de 1.4 litros e incorpora inyección directa de gasolina; tiene 138 hp a 5,500 rpm y su torque máximo de 162 lb-pie está disponible a partir de las mil 500 rpm.
Es limpio, pues sus emisiones de CO2 son de 127 gramos por kilómetro. En cuanto a su rendimiento de combustible, según Suzuki en ciudad ofrece 15.7 km/l y en carretera 22. En cuanto a transmisiones, con este motor con inducción forzada estarán disponibles cajas manuales o automáticas con «paddle shifters», ambas de 6 cambios.
En la categoría de camionetas compactas ofrecer transmisión manual en versiones de mayor desempeño y equipamiento es poco común.
Otro punto destacado de la Vitara Turbo es que en su variante más equipada incluye sistema de tracción integral, que tampoco es común en este segmento de mercado. El exterior tiene cambios con respecto a las versiones sin turbo, como rines de aluminio de 17 pulgadas en acabado negro pulido.
Además faros con un anillo rojo para los reflectores, espejos con cubiertas plateadas y una parrilla con diferente diseño.
La pintura solo está disponible en color rojo y gris. Ninguna versión con turbo ofrece quemacocos, lo cual suponemos que tiene la finalidad de no aumentar el precio del vehículo.
El interior tiene pequeños adornos rojos para darle un aspecto más deportivo. Las salidas del aire acondicionado tienen anillos en este color y se incluyen costuras rojas en volante, palanca de cambios y tapicería.
El precio de la Vitara Turbo inicia en los 339 mil 990 pesos con transmisión manual, mientras que con automática aumenta a 359 mil 990 MN y con tracción integral AllGrip es de 379 mil 990 pesos.
Con motor naturalmente aspirado empieza en 289 mil 990 pesos con caja manual, mientras que la automática aumenta a 309 mil 990 MN y en la versión GLX equipada aumenta a 349 mil 990 pesos.

PRUEBA DE MANEJO
Suzuki realizó una prueba de manejo desde la Ciudad de México hasta el Nevado de Toluca y posteriormente hasta Valle de Bravo, gran parte del camino fue por terracería. Aunque el pequeño desplazamiento del motor se puede percibir a rangos bajos de revoluciones, tiene poco retardo del turbo o «lag».
A las mil 500 rpm ya ha alcanzado su torque máximo, pero es a partir de las 2 mil 300 rpm que este motor empieza a ofrecer una respuesta más fuerte. Revoluciona con mucha disposición y gusta de operar en los puntos elevados del tacómetro. La potencia combina bien con el peso del vehículo de apenas mil 160 kg.
La transmisión manual permite mayor diversión en caminos sinuosos, ya que ofrece mayor sensación de control e involucramiento, pero se siente que al hacer los cambios las revoluciones caen mucho y el motor pierde algo de impulso.
La caja automática mantiene al motor en su zona de mejor respuesta. Hace los cambios de manera positiva, ofreciendo buena respuesta al acelerador. Tiene una tendencia a hacer cambios descendentes cuando sea necesario para una mejor aceleración y desempeño en curvas.
Uno de los mayores atractivos de la Vitara es su manejo ágil y divertido. En el camino de terracería al Nevado de Toluca fue posible realizar «drifts» en curvas pues es muy juguetón pero seguro su manejo.
El sistema AllGrip de tracción integral permite que la parte trasera del vehículo entre al juego de manera predecible. Al conducir por caminos con lodo se mantuvo el control del vehículo sin problema, además de que la altura libre sobre el piso es suficiente para terracería ligera.