
Claudia Guerrero Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 4-Oct .- El Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, aseguró ayer que los resultados de las investigaciones sobre contratos con empresas «fantasmas» serán entregados al Congreso local en un plazo de 10 días.
Entrevistado en la Ciudad de México, al salir de una comida con la ex vocera presidencial Alejandra Sota, el Mandatario aseguró que el informe sobre las pesquisas será comunicado a los legisladores durante la comparecencia a la que fue citado su secretario de Finanzas, Ismael Ramos.
Según el priista, en una primera revisión, se detectó que todas las empresas señaladas cuentan con registro fiscal y están debidamente constituidas.
Sin embargo, no descartó que haya irregularidades.
«En 10 días se va a presentar el secretario de Finanzas en el Congreso y hará las dos cosas: comparecer y presentar el informe sobre estas empresas.
«En la primera instancia nos dijeron que todas tienen registro de Hacienda y que todas están constituidas, esa es la primera información que me dieron», agregó.
–¿Tiene alguna señal de alerta del Sistema de Administración Tributaria sobre las empresas?, se le preguntó.
«No, de esas no, pero no sé, la verdad, si ha llegado a la Secretaría de Finanzas información sobre alguna otra», respondió Moreira.
El 26 de septiembre, Grupo reforma publicó que el Gobierno de Coahuila paga decenas de millones de pesos a empresas «fantasmas».
Se trata de presuntas compañías que tienen sus domicilios lo mismo en bodegas, casas inhabitadas y vecindades que en viviendas de fraccionamientos populares y edificios de oficinas –en la Ciudad de México, Monterrey y Saltillo– donde nadie las conoce.
Al respecto, Moreira reconoció que su gobierno requiere de la ayuda de los ciudadanos para detectar a las «empresas fantasma» con las que se han firmado contratos.
«Cada mes, en la prensa local, vienen todos los proveedores y estamos haciendo el comentario a la sociedad para que los conozca y que si tiene algún comentario sobre ellos, que lo hagan», indicó.
El Gobernador descartó que ese problema lo lleve a concluir su administración, en 2017, con el desprestigio y escándalos que enfrentan otros mandatarios priistas.
–¿No teme terminar como Duarte?, se le preguntó.
«Lo único que puedo decir es que se han puesto todos los candados a la ley para que no sucedan estas cosas.
«A nosotros nos puede investigar quien desee, nosotros dimos la lista a la Procuraduría local para que investigue a estas empresas», afirmó.
En medio del escándalo, el Gobernador anunció que enviará una iniciativa de ley al Congreso para combatir a los proveedores irregulares que pretenden firmar contratos públicos.
Indicó que el proyecto pretende imponer como condiciones las licitaciones inversas, la georreferenciación de las empresas, fotografías de la fachada de cada negocio, su historial y el currículum de los dueños o accionistas.
«Es una ley antifantasmas», apuntó.