
Magdalen Valtierra El Heraldo
“No deben ponerse en juego los recursos de los trabajadores del estado”, declaró el asesor financiero, Gerardo Sánchez Herrera, luego de las modificaciones realizadas por los diputados locales a la Ley del ISSSSPEA.
En entrevista para El Heraldo, el especialista explicó que no es razonable que los recursos de los trabajadores “se pongan en juego”, pues el fondo del ISSSSPEA no está diseñado para invertirse en proyectos productivos sin tener la certeza de cuáles son y si van a funcionar.
Detalló que en caso de que se haga uso del recurso y los proyectos de inversión no sean exitosos, las autoridades estarán “jugando” con el futuro y la pensión de miles de trabajadores.
Por otro lado, señaló que lo que sí puede hacerse con el fondo pensionario es comprar “deuda o bonos” emitidos por Gobierno del Estado.
En ese sentido, mencionó que Aguascalientes desde el siglo pasado comenzó a emitir bonos, es decir, pagarés que tienen una calificación de A1 respaldada por algunas calificadoras a nivel nacional, situación que pudiera prestarse para que una parte de las aportaciones de los colaboradores al servicio del estado se pudiera utilizar con este fin y bajo ese supuesto el recurso pudiera generar un rendimiento e interés favorable.
Fue enfático en declarar que de la opción descrita anteriormente a “jugársela con el dinero de los trabajadores y hacer cualquier proyecto productivo” existe una gran diferencia y no debería ser permitido por la ley.
Así lo dijo:
“No fue correcto que los legisladores locales hayan modificado la ley, puesto que representa un símil a lo propuesto en 2019 por Gobierno Federal cuando se buscó utilizar dinero de las AFORES para financiar la construcción de refinerías”.
Gerardo Sánchez Herrera. Asesor financiero.