Carmen Dena Escalera, presidenta de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada del Estado de Aguascalientes, destacó que el sector de la seguridad privada se encuentra en un proceso de profesionalización, a fin de cumplir con todos los lineamientos que marcan las autoridades estatales y federales. Lo anterior es un factor crítico dada la competencia desleal que existe en el mercado.
La representante de ASOESPA indicó que de manera firme y gradual se está consolidando el gremio de la seguridad en la entidad. Reconoció que si bien hay mucho qué hacer, están contentos de poder sumarse al nuevo gobierno que encabeza Tere Jiménez Esquivel y que tienen muchas expectativas de profesionalizarse. Para ello, ya se toman para cumplir con los lineamientos que marca el Gobierno tanto Federal como Estatal.
Afirmó que ello también implica para los empresarios la responsabilidad social hacia los trabajadores, asegurando que cuenten con todas sus prestaciones. Ello significa ocuparse de ese motor que hace la fuerza para que sus negocios continúen. “No es nada más el hecho de tomar a una persona, colocarla ahí y dejarla”, sino que debe existir un compromiso para favorecer su crecimiento laboral y personal.
Dena Escalera reconoció que al igual que al resto de los sectores en el Estado, las empresas de seguridad privada también se han visto afectadas económicamente este año por la inflación, aunado a la fuerte competencia desleal por parte de otras compañías, que, en su afán de lograr clientes, malbaratan el servicio en detrimento de los trabajadores y de la imagen de las demás.

“Hacemos un llamado desde la asociación a todos esos empresarios del área de seguridad a que veamos esto como un negocio, que tiene que ser profesional. No podemos ‘changarrear’, porque la seguridad no es un juego, no es como un producto que puedas someter a una venta…” Carmen Dena Escalera, ASOESPA