Nueva Ley de Planeación pondrá fin a ocurrencias

Buscará Martha Márquez Alvarado dejar un legado en el Senado de la República con la creación de una Ley Nacional de Planeación para que los gobiernos estatales y municipales dejen de generar obra pública “por ocurrencia”.
La legisladora comentó que como parte de su trabajo legislativo buscará crear un precedente con la creación de una Ley Nacional de Planeación que pueda derivar en la creación de un Instituto Nacional de Planeación o de Políticas Públicas para evitar los “inventos” de cada gobierno en materia de obra pública.
Explicó que con esta medida la Federación tendrá la facultad para analizar las problemáticas del Municipio de Aguascalientes y del Estado para, con base en la pertinencia de sus proyectos en materia de obra pública, enviar o no el recurso para su edificación.
Márquez Alvarado refirió que en la entidad debe existir una planeación correcta para que las obras que se hagan realmente beneficien y solucionen los problemas de la población. En ese sentido, comentó que durante los recorridos que ha realizado por las colonias capitalinas para dar a conocer su Cuarto Informe de Actividades, se ha encontrado con calles bastante dañadas en Mirador de las Culturas y otras zonas del oriente de la ciudad, mientras que las autoridades municipales se han preocupado únicamente en dar mantenimiento a las vialidades del Centro Histórico.
Para cerrar, adelantó que se instalará una Comisión Bicamaral dentro del senado para dar seguimiento al trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional; detalló que los legisladores del grupo parlamentario del PT se están coordinando para decidir quién asistirá a ejercer presión y cuestionar en materia de seguridad a esta dependencia.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.