El regidor Guillermo Alanís de León exigió a las autoridades municipales proporcionar servicios públicos de calidad a los ciudadanos que han cumplido oportunamente con el pago de impuestos.
El concejal explicó que se debe retribuir a la sociedad el pago del Impuesto Predial con servicios públicos de calidad al 100%. Argumentó que, hasta el momento, el 95% de los habitantes de la capital ha cumplido con sus aportaciones al impuesto predial.
Solicitó a la Coordinación de Comunicación Social realizar una encuesta a la población para evaluar el nivel de satisfacción con los servicios que se ofrecen actualmente.
Añadió que, en los próximos meses, cuando el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes entre en operaciones, se pedirá a los usuarios que sean puntuales con el pago del servicio. Sin embargo, antes se les debe preguntar si han recibido la atención adecuada en cuanto al alumbrado público, la recolección de basura y la seguridad pública.
Los servicios públicos de calidad, como el suministro de agua potable, la energía eléctrica confiable, el transporte eficiente y la recolección adecuada de residuos, entre otros, contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de las personas.
Además, ayudan a reducir las brechas sociales y promover la igualdad de oportunidades. Cuando todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a servicios esenciales, independientemente de su ubicación geográfica o su nivel socioeconómico, se fomentará la inclusión social y se fortalecerá la cohesión comunitaria.
En resumen, contar con servicios públicos de calidad tiene un impacto positivo en múltiples aspectos de la vida de las personas y de la sociedad en su conjunto. Mejora la calidad de vida, promueve el desarrollo económico, garantiza la salud y seguridad, fomenta la equidad social y protege el medio ambiente.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.