
Creer que todo es utilidad y falta de acompañamiento son aspectos que inciden en que los emprendimientos no resulten exitosos, señaló el Investigador de Economía por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Miguel Ángel Oropeza Tagle. Dijo que es necesario que los emprendedores tengan claro cada gasto que se realiza en su negocio, para conocer cuál es su ganancia real y así no retirar capital que debe continuar con la operación.
Expuso que muchas personas al poner un negocio creen que todos los ingresos son sus ganancias, pero en realidad, la utilidad se estima en un porcentaje de apenas 8% de los ingresos.
Para que los emprendimientos puedan mantenerse estables resulta fundamental conocer los recursos económicos y financieros que serán requeridos para operar, pensando de manera integral en cada costo que se genera, como salarios, equipos y costos de operación.
En el aspecto financiero debe tenerse claridad sobre la cantidad de dinero necesario para la administración del negocio, cuya asesoría puede obtenerse a través de la Universidad Autónoma con precios accesibles.
Señaló que la institución cuenta con la Incubadora de Negocios desde hace quince años, donde cualquier persona puede acudir a recibir apoyo en la estructuración de un proyecto viable.
Añadió que un emprendedor se enfrenta a los retos de administración financiera y fiscal como una situación que implica gastos en servicios de asesoría, los cuales también ofrece la institución a través de su Despacho Fiscal.