
Pide la Coalición de Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice) a empresarios del sector restaurantero, comercio y del giro de bares abstenerse de ampararse contra la Ley de Control del Tabaco, apelando a continuar con sus servicios de calidad sin que el consumo del cigarro sea fundamental en sus negocios.
Por el contrario, piden sumarse a una exigencia de una mayor inversión de recursos presupuestales al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, para la difusión del nuevo reglamento y campañas de información y prevención contra el consumo del tabaco.
La representante de Códice, Isabel Jiménez Miranda, pidió solidarizarse con la causa de la salud pública a las representaciones locales de la Canaco, Canirac, así como a empresarios de bares, quienes previamente anunciaron su intención de ampararse contra las nuevas disposiciones para espacios libres de humo de tabaco, y prohibición de exhibición de cigarrillos en establecimientos.
Resaltó que el sector empresarial constituye un factor de crecimiento, innovación, y empleo y su papel es insoslayable en el bienestar del país, mientras que las disposiciones para el control del consumo del tabaco se han construido gradualmente a lo largo de los años, con el tiempo suficiente para que el empresariado y los establecimientos mercantiles hayan podido adoptar previsiones.
Consideró que ha llegado el momento de acatar las medidas que protegen los espacios 100% libres de humo de tabaco y disponen el retiro de toda forma de publicidad, promoción, patrocinio, incluida la exhibición de los productos de tabaco.
“Sabemos que sus comercios y servicios se fincan en la buena atención, el ambiente agradable, la música, la calidad de alimentos y bebidas, por lo que los productos del tabaco y sus emisiones y humo no son lo fundamental de sus negocios”, enfatizó.