El presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes, Ricardo Álvarez Jiménez, aseguró que el proyecto de la planta deshidratadora de leche se concretará pese a la especulación que se generó en torno a este proyecto.

Manifestó que nadie puede asumirse como impulsor o beneficiario mayor de un proyecto de esta naturaleza, ya que fue una idea surgida expresamente del gobernador cuando la crisis lechera padecía su etapa más profunda.

Sin importar si los recursos se aterrizan antes de que finalice el año o se remitan a principios del próximo, esta iniciativa forma parte de los proyectos estratégicos que son respaldados por el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, derivado de una petición expresa del gobernador, Carlos Lozano de la Torre, enfatizó.

El dirigente del sector agropecuario en el estado enfatizó que la deshidratadora de leche es una herramienta que funge para controlar el mercado ante un excedente, cuya utilización es fundamental para un estado de gran volumen de producción como Aguascalientes, en especial cuando otros estados ya tienen infraestructura como ésta.

Insistió en que esta planta no puede ser vista como un negocio simple, ya que a partir del secado de la leche se generan condiciones de regulación para la obtención de mejores precios de la leche líquida disponible, además de considerar que forma parte de un primer eslabón para que los productores puedan dar valor agregado y procesar subproductos y derivados de la leche.

Álvarez Jiménez precisó que pensar en la obtención de mayores ingresos por deshidratación de leche es erróneo, ya que el precio de compra no puede compararse con la líquida, porque se parte de que es factible deshidratar sólo una pequeña parte cuando el precio de compra se sitúa a un precio tan bajo que se obtiene lo mismo por la deshidratación.

Explicó que los recursos se mantienen disponibles por parte del Gobierno Federal y una contraparte estatal se mantienen disponibles, mientras que el financiamiento por parte de la Financiera Rural y Financiera Nacional están asegurados, para que cualquier interesado aporte inversión.

Manifestó que el proyecto cuenta con las puertas abiertas para que cualquiera que desee participar tratándose de grandes, medianos y pequeños productores se involucren en esta alternativa.