El sistema estatal de Protección Civil está preparado para brindar seguridad a la ciudadanía ante las contingencias climatológicas de esta temporada, aún y cuando haya cambio de administración estatal y gestiones municipales, informó Ángel Ávila Moreno, coordinador estatal del organismo.
La red municipal de albergues y otra serie de programas y acciones a favor de la seguridad de la población, están garantizadas debido a que con antelación se implementó el programa de atención y continuidad, que busca, entre otras cosas, el brindar seguridad y certeza la atención de la población en casos de desastres.
Con suficiente anticipación se prepararon todos los programas y acciones que buscan proteger a la población, y para ello, se estructuró la estrategia de continuidad, a efecto de darle operatividad a las estrategias de protección y auxilio a la población.
Destacó que, por este motivo, aún y cuando haya cambios en las administraciones municipales, la atención que brinda Protección Civil no se verá afectada y mucho menos suspendida, sino que, por el contrario, habrá mayor claridad en la prestación de auxilio a la población, destacó el funcionario.
Dijo que la red municipal de albergues consta de 38 espacios en todos los municipios de la entidad y que el concurso de las administraciones en los ayuntamientos resulta de primordial importancia; por ello, dijo, fue muy importante trazar el plan de continuidad para que, con independencia de quién llegue y si hay o no recursos, los planes de protección en los municipios no se detengan.
Para esta temporada de frío, se tiene considerado llevar a cabo brigadas para invitar a personas en situación de calle a que hagan uso de los albergues; también se piensa en la repartición de cobertores en comunidades y en zonas en donde azota más fuerte el clima gélido, así como la canalización a los servicios de salud para quienes padezcan los estragos de las bajas temperaturas; todas estas acciones no se verán interrumpidas por el cambio de administraciones, afirmó.