
El diputado Salvador Ramírez informó que no ha recibido ninguna notificación por parte del Juzgado de Distrito respecto a una solicitud de amparo por parte de un particular hacia el Código Urbano, “es necesario esperar para conocer lo que se impugna y de esta manera saber responder en lo subsecuente”.
En este momento se desconoce si la impugnación se relaciona con el proceso, la selección o un artículo en particular, algún capitulo o bien todo el Código Urbano. Luego consideró que esta normatividad no es inconstitucional, si bien perfectible, incluso ya se detectaron mejoras para el área de catastro.
Luego mencionó que la elaboración de este Código Urbano fue integral y se trabajó durante más de un año, en cuyo proceso se involucraron una diversidad de organismos colegiados, instituciones, particulares y expertos de todos los rubros competentes.
Sostuvo que esta norma fue socializada con el Gobierno Estatal saliente, en aquel momento con la titular de la Seguot, Carolina López, después con el actual titular de la Seplade, Guillermo de la Torre Sifuentes, es decir, fue revisado por muchísima gente, motivo por el cual es necesario conocer la impugnación correspondiente.
En entrevista con El Heraldo, el legislador promotor señaló que el Código Urbano viene a dar certeza jurídica en materia de desarrollo urbano, luego de 9 años que no se actualizó, en cuyo documento se homologó a la ley federal.
En este momento, comentó que el Congreso del Estado continúa trabajando con los 11 municipios para que homologuen a su vez sus normativas, ya que este Código le regresó muchas facultades a los Ayuntamientos como el tema de la supervisión, apuntó.