
Lorena Martínez Rodríguez, titular del Instituto de Educación de Aguascalientes, comunicó la implementación de tres medidas cruciales para garantizar la presencia de docentes en las aulas:
1. Recuperación de horas no utilizadas. Se ha logrado recuperar cerca de dos mil horas docentes de secundaria que históricamente no se habían aprovechado. Estas horas se han reasignado para la creación de nuevas plazas docentes, abordando así el déficit de cobertura en las secundarias técnicas, particularmente en los turnos vespertinos.
2. Creación de nuevas plazas de secundaria. Esta medida responde a la creciente demanda de instituciones con un incremento en su matrícula. Con ello, se garantiza contar con el número adecuado de docentes para cubrir las necesidades educativas.
3. Contratos temporales. Ante incapacidades de corta duración (menos de siete días) que no son cubiertas por el ISSSTE, se han establecido contratos temporales en lugar de plazas fijas. Como estas situaciones no pueden ser atendidas mediante el programa del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, se recurre a fondos estatales para garantizar la cobertura. A los docentes contratados bajo este esquema se les denomina «maestros emergentes».