
La directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, enfatizó que los instrumentos de diagnóstico implementados en las escuelas se diseñaron con el propósito de ofrecer una visión clara del estado de la educación básica en la entidad y mejorarla. Durante los primeros 15 días del ciclo escolar, estos instrumentos se emplearon para evaluar el nivel académico de los estudiantes y determinar las áreas que requieren fortalecimiento.
Aclaró que, durante los próximos 15 días, la atención se centrará en apoyar a los estudiantes en las áreas identificadas como las más vulnerables. Este refuerzo se concentrará especialmente en la comprensión lectora de primer y segundo grado, así como en el pensamiento matemático desde el tercer grado de primaria en adelante.
Más allá de la evaluación y el fortalecimiento de habilidades estudiantiles, Martínez Rodríguez subrayó que los docentes también están enfocados en la planificación didáctica para todo el ciclo escolar. Esta planificación comprende la elaboración de planes detallados para cada jornada, identificando los aprendizajes esenciales y las herramientas necesarias para alcanzarlos.
Por otro lado, admitió que el ciclo escolar vigente enfrenta retos adicionales debido a la incertidumbre relacionada con la disponibilidad de libros de texto. La directora informó que una audiencia, que se había programado para resolver el tema del amparo en relación con los libros de texto, se ha pospuesto de manera indefinida, sugiriendo que podría no haber acceso a estos materiales durante el mes de octubre.
Concluyó subrayando la crucial importancia de la colaboración entre docentes, estudiantes, padres de familia y autoridades educativas para asegurar el éxito del nuevo ciclo escolar.