
El dirigente estatal de Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en la entidad, Juan Carlos Rodríguez García, rechazó que el nuevo Código Urbano del Estado de Aguascalientes afecte el derecho a la ciudad.
Tras la presentación de dos amparos por parte de la Asociación Civil “Conversa Sur” y dos ciudadanos en contra de la reciente normatividad aprobada por los diputados locales, el dirigente de los desarrolladores consideró que la ley de Desarrollo Urbano no plantea una afectación social.
Manifestó que el sector de los desarrolladores se mantendrá al margen de esta querella, aunque advirtió que no se tiene claridad de donde surgió esta asociación ni los fines específicos que busca revertir como supuesta afectación.
Rodríguez García afirmó que se debe esperar a que el Congreso del Estado sea el ente que como responsable de conformar la ley sea el que aborde de manera legal la impugnación y todo lo que derive de este proceso legal.
En ese sentido, argumentó que dentro de la gestión de desarrollos hubo mejoría en la estructuración de procesos eficientes para la autorización de desarrollos, reducción burocrática, e incluso se ha avanzado en la posibilidad de municipalizaciones exprés.