
Martha Martínez Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- A Claudia Sheinbaum le levantan el brazo en señal de triunfo Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, menos Ricardo Monreal, quien le cambia su lugar, al lado de la ex Jefa de Gobierno, a Adán Augusto López, a quien el senador con licencia también se niega a alzarle el brazo.
Se trata de la última foto en la que los aspirantes presidenciales de Morena y de sus aliados, el PT y el Partido Verde, posan juntos, pero lo que busca ser una imagen final de unidad, no logra su objetivo.
La escena ocurre luego de que Marcelo Ebrard acusó «incidencias» durante la revisión de las boletas que definirían al candidato presidencial de su partido, y tras el anuncio de que no acudiría a la reunión en la que, a puerta cerrada, el dirigente de Morena, Mario Delgado, les daría a conocer los resultados de las cinco encuestas levantadas.
A pesar de ello, Sheinbaum advierte que no hay tiempo que perder y anuncia que hoy iniciará sus tareas rumbo a la contienda de 2024.
«He pedido que nos reunamos, porque mañana (hoy) inicia el proceso electoral a nivel nacional y no hay un minuto que perder, así que nos vamos a reunir todos y todos los que estamos aquí para iniciar este proceso y dar los pasos adelante, porque no hay tiempo que perder», señala.
Ante sus padres y su pareja, Jesús Tarriba, la ex Jefa de Gobierno reconoce a los ex aspirantes, con excepción de Marcelo Ebrard, y aprovecha para defender el proceso a través del cual fue ungida candidata presidencial.
«Hoy ganó la democracia, hoy decidió el pueblo de México y soy la Coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación por decisión del pueblo de México. Ese trabajo también es en equipo y por eso digo que lo necesitamos de todos y de todas», señala.
La denuncia de Ebrard convirtió el anuncio de la virtual candidata presidencial de Morena en un constante llamado a la unidad y a Ebrard a sumarse al proyecto claudista.
El primero en llamar a la unidad fue el líder del partido, Mario Delgado, quien defendió el proceso que había sido criticado por uno de sus aspirantes.
«Muchos se equivocaron, pensando que se iban a repetir las mismas prácticas de siempre; los arreglos desde arriba y sin tomar en cuenta al pueblo. Pero no, Andrés Manuel López Obrador y Morena no somos lo mismo. Nosotros sí somos el cambio verdadero. Nosotros somos el motor de la transformación, no más tapados, no más imposiciones, no más cargadas, no más simulaciones», sostuvo.
Sin referirse a nadie en particular, Delgado afirmó que es una obligación de los integrantes de Morena y de sus partidos aliados cerrar filas en torno a la nueva candidata presidencial.
Los ahora ex aspirantes también se sumaron al llamado a la unidad y, sin mencionarlo, reclamaron a Ebrard que no cumpliera el acuerdo de respetar los resultados.
Ricardo Monreal llamó a no actuar con arrogancia y, al partido, a enderezar entuertos.
«El caballero de la triste figura, Don Quijote de la Mancha siempre comentaba como una de las urgencias, desfacer agravios y enderezar entuertos. Eso es lo que tenemos que hacer, que no nos gane la arrogancia ni el exceso de optimismo, sino que intentemos construir con diálogo y llamando a todos los que están aquí, incluyendo al compañero Marcelo Ebrard, que todos nos necesitamos», planteó.
Gerardo Fernández Noroña aseguró que nadie sobra en el movimiento del que forma parte si partido y, por el contrario, todos tienen un lugar.
El petista advirtió que la palabra se cumple y si ésta se firma con más razón, en referencia a los acuerdos firmados por los seis aspirantes el 11 de junio pasado.
«Entré a este proceso con la confianza en el pueblo y el pueblo determinó que mi compañera y amiga Claudia Sheinbaum encabece a nuestro movimiento, y honro esa determinación», indicó.
El pevemistas Manuel Velasco aseguró que el proceso fue transparente y reiteró su reconocimiento a la ex Jefa de Gobierno.
«Estoy aquí con la frente en alto para respetar mi palabra. Estoy convencido de que fue un proceso transparente con cinco casas encuestadoras, avaladas por su trayectoria, y los resultados fueron contundentes, por lo que quiero expresar mi reconocimiento a la futura Presidenta de México, Claudia Sheinbaum», expresó.
El ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, afirmó que dentro del Movimiento que lidera Morena nadie sobra.
«Soy un convencido porque fundé este movimiento que es en unidad y que aquí no sobra nadie vamos todos juntos, y vamos a ganar el 2024, muchas gracias a todos y a todos», dijo.
Este jueves, la hoy candidata presidencial iniciará los trabajos rumbo al proceso electoral de 2024 y podría recibir el bastón de mando con el que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le delegará los trabajos de cara a la continuidad de la llamada Cuarta Transformación.
Todo en medio de los amagos del equipo de Marcelo Ebrard, que amenazó con impugnar el proceso.