El Municipio de Aguascalientes tiene hasta el 14 de abril para aclarar el registro contable que fue revisado por la ASF, en tanto el alcalde Leo Montañez dejó en claro que no existe fraude alguno y que los pagos realizados a Next Energy del Centro para la infraestructura del Parque Fotovoltaico están debidamente justificados.
El presidente municipal afirmó que no existe ninguna denuncia formal en contra del Ayuntamiento por fraude, lo anterior con relación al Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2021, emitido por la Auditoría Superior de la Federación, el cual señala en su documentación que en la ciudad capital “se generó un probable daño a la Hacienda Pública por un importe de 222 mil 477.1 pesos, el cual representa el 64.3% de la muestra auditada”.
En ese tenor, Montañez Castro declaró que “no hay ninguna denuncia, lo que hay es una solicitud de la Auditoría Superior de la Federación para que se aclare cuál fue el registro contable en que se clasificó el Ejercicio Fiscal 2021”, añadió que el Municipio capital está obligado a cumplir con los pagos a los que se comprometió mediante contrato con la empresa encargada de edificar el Parque Fotovoltaico.
Explicó que la ASF busca que se le aclare porque contablemente se registraron los pagos a Next Energy bajo el concepto de servicio eléctrico y no como un pago de infraestructura y argumentó que su administración realizó las erogaciones bajo ese concepto porque el contrato así lo establece; dijo que tienen hasta el 14 de abril para hacer las aclaraciones pertinentes.
Añadió que el Ayuntamiento ha requerido a la empresa que se cumpla con lo estipulado en el contrato, pero están consientes que si no se han iniciado trabajos en el Parque Fotovoltaico no es por falta de voluntad de Next Energy, sino por la falta de permisos para la interconexión, que a la fecha siguen estancados en la Federación.

Adicional a los más de 11.5 millones de pesos que el Municipio paga mensualmente a la empresa que en teoría debería generar energía para el alumbrado público de la capital, gasta otros 8.5 millones de pesos al mes para pagar a la CFE por el mismo servicio.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.