
Los consumidores no cayeron en pánico y deben continuar con las compras acostumbradas de gasolinas para lograr la recuperación total de inventarios en forma paulatina, destacó el Presidente de la Asociación de Gasolineros Unidos del Centro (GASUCEN), Jesús López López.
Dijo que la recuperación de los niveles no se puede dar en unos cuantos días aunque no se ha advertido una situación generalizada de estaciones de servicio sin combustible; enfatizó que la gente ha evitado caer en desinformación, ya que no se ha apreciado un fenómeno de psicosis como el suscitado el año pasado.
Señaló que las estrategias implementadas por Petróleos Mexicanos han resultado efectivas con el sistema de distribución en pipas en tres turnos bajo la dinámica de distribución equitativa hacia los cuatro puntos cardinales que garantizan que haya suministro constante en todas las regiones del estado.
Indicó que la paraestatal dio prioridad a aquellas estaciones en las que se presta servicios a vehículos de emergencia como patrullas y ambulancias, con lo cual se garantizó que la prestación de los servicios básicos que requiere la zona urbana se dieran con normalidad.
“Se dio una logística extraordinaria ante esta contingencia, la situación se regularizará dependiendo de cada estación, pues existen franquicias que tienen almacenamiento de hasta 120 mil litros, mientras que otras tienen una capacidad menor”.
Subrayó que la mayoría de las personas no han recurrido a la compra de combustible en forma extraordinaria con tanque lleno, y se confía en que la normalización del servicio podrá reestablecerse por la empresa paraestatal.
López López enfatizó que en este momento las gasolinas que se quedan sin producto son mínimas, y el lapso en que las pipas vuelven a suministrar gasolinas es muy corto lo que ya está percibiéndose en que no existan filas a la espera de cargar gasolina, y que incluso en otras se haya disminuido la demanda por parte de automovilistas.