El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguascalientes, Guillermo Llamas Esperón, estableció que las autoridades federales deben continuar con la revacunación contra el COVID entre la población en general, dado que hace casi un año que no han recibido refuerzos que contengan sobre todo las nuevas cepas del virus.
El especialista calificó de preocupante que no han llegado al estado y al país nuevas vacunas que incluyan la protección contra las nuevas variantes y que las dosis de la vacuna Abdala que se suministran actualmente en los centros de salud no incluyen ni siquiera la caracterización de las nuevas cepas de Ómicron.
Enfatizó que hoy en día muchos países administran las vacunas bivalentes y en algunos casos hasta trivalentes, es decir que sí incluyen las nuevas cepas del virus. Recordó que la influenza al igual que el coronavirus mutan su estructura y eso lo hace más penetrable al organismo, por lo que es importante que lleguen tales inoculaciones o por lo menos que se permita que las instituciones públicas del Estado e inclusive las instituciones privadas puedan adquirirlas, tal y como ocurre con la vacuna de la Influenza.
Indicó que el último pico de contagios que empezó en diciembre y que apenas está empezando a bajar. Consideró preocupante que las personas ni siquiera se realizan pruebas, por lo que parecería que el pico es muy pequeño, dado que creen que se trata de una gripa, pero al hacérsela, salen positivos.

“Los pacientes traen cuadros respiratorios agudos, 7 de cada 10 tienen COVID positivo y no se realizan la prueba. Entonces, parecería como que los casos son menos, pero la realidad es que la gente ya se cansó de este tema y no entiende de la importancia de aislarse y termina por contagiar a otras 50 personas…” Guillermo Llamas

TEMA ENGAÑOSO. Si bien la vacunación ha disminuido el número de casos graves, el virus aún no ha desaparecido por completo y la inoculación no evita que las personas se contagien. La vacunación sólo evita hasta en un 95 o 96% el riesgo de padecer COVID grave.