Prácticamente no transparenta nada: PSL

La declaración 3de3 que presentó Andrés Manuel López Obrador, no gustó al sector empresarial de Aguascalientes.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López, consideró poco creíble la información vertida por el tabasqueño y dijo que prácticamente no transparentó nada, porque se escudó diciendo que había heredado en vida, cuando lo correcto debió de haber sido que detallara qué, cuánto y de dónde obtuvo los bienes de la herencia que dijo haber entregado a sus hijos, afirmó el de la cúpula empresarial local.

En la víspera, el dirigente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, informó tener un sueldo de 50 mil pesos mensuales y que sus bienes los dio en vida a sus hijos. Que su actual esposa tiene ingresos de 570 mil pesos al año y dijo no tener cuentas en bancos, ni autos, y no poseer riqueza alguna.

Al respecto, de la Serna López dijo no creer en los políticos que dicen no poseer ni una cuenta bancaria o una casa, y que si fuese verdad que heredó en vida, debió de haber informado el origen de los bienes que heredó, cuáles fueron y los montos que le representó su adquisición. Señaló que López Obrador fue jefe del Distrito Federal, debió de haber tenido ingresos importantes, sin embargo, ahora no se ven reflejados.

“Mujica -refiriéndose a José Mujica, ex presidente de Uruguay- sólo hay uno; Andrés Manuel trata de emular al ex presidente, pero no le queda y en lugar de inspirar confianza por lo que informó a través de la plataforma 3de3, lo que despierta son suspicacias sobre la obtención de los recursos que eroga”.

Dijo que lleva desde el 2006 haciendo campaña permanente en pos de la Presidencia de la República y que fue también dirigente nacional del PRD, “los cargos que ha tenido, los sueldos que ha percibido son para que haya acumulado patrimonio, sin embargo, cuando dice no poseer nada, entonces sí es motivo de preocupación”, dijo de la Serna López.