La Condusef emitió una advertencia a la población sobre una nueva y peligrosa modalidad de fraude denominada «extorsión a domicilio». Este fenómeno ha causado alarma entre las autoridades financieras y bancarias, quienes hacen un llamado a los ciudadanos a mantenerse alertas y adoptar precauciones para no ser víctimas de estos engaños.
De acuerdo con la entidad, los criminales se aproximan a las residencias alegando que las cuentas bancarias de los residentes muestran actividades sospechosas o prometiendo eliminar registros crediticios negativos. Para no ser blanco de estos fraudes, es crucial reconocer las señales de peligro y actuar de manera precautoria.

CUÁNDO ALARMARSE
· Si quien toca a su puerta no se identifica adecuadamente o ofrece detalles vagos o incompletos sobre su supuesta relación con algún banco.
· Si le pide datos personales, tales como su número de cuenta o de tarjeta de crédito.
· Si propone una solución rápida y conveniente a un problema financiero, como la eliminación de un historial crediticio adverso.

TRES RECOMENDACIONES
· Prudencia: Evite revelar información sensible y absténgase de entregar dinero.
· Verificación: Ante la duda, llame o acuda a su sucursal bancaria para verificar la información dada por el visitante.
· Denuncia: Si cree estar ante un intento de fraude, reporte de inmediato a la Condusef. Esta institución asiste a los consumidores de servicios financieros, tanto en la recuperación de sus fondos como en la búsqueda de justicia.