El alcalde Leo Montañez subrayó que el Municipio no asumirá la cartera vencida de la concesionaria Veolia. Aclaró que este asunto pertenece a la relación entre la concesionaria y sus usuarios.

En cuanto a la cartera vencida de 1,200 millones de pesos reportada por la compañía, Montañez insistió en que el Municipio no tomará responsabilidad sobre ello. Esta situación se encuentra actualmente en discusión dentro de las negociaciones de cierre de cuentas.

Además, mencionó que será esencial revisar la Tasa Interna de Rentabilidad que se establece en el título de concesión. Dicho título fija un máximo del 15% tras un análisis financiero proyectado a 30 años. Montañez resaltó la necesidad de asegurarse de que esta tasa permanezca dentro de las condiciones pactadas.

El alcalde informó que se ha efectuado un riguroso trabajo de monitoreo y recolección de datos en todas las viviendas del municipio. Del padrón municipal que registra cerca de 340 mil viviendas, más de 300 mil cuentan con medidores. No obstante, alrededor de 40 mil viviendas, en su mayoría situadas en áreas comunales, no disponen de estos dispositivos.

Explicó el procedimiento de lectura de medidores, realizado por un contingente de 50 lecturistas. Cada profesional se encarga de obtener entre 290 y 315 registros diarios, sumando diariamente entre 15 mil y 16 mil lecturas. A lo largo de un mes, esta cantidad se acumula, oscilando entre 320 mil y 340 mil registros. Estos datos son utilizados tanto para seguimiento interno como para informar a la población.

El alcalde ratificó que parte del personal de Veolia seguirá trabajando en el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes. Enfatizó también que las interrupciones programadas en el suministro de agua continuarán en la capital, incluso después de que el MIAA inicie operaciones el próximo 22 de octubre.