La Coordinación General de Movilidad (CGM) anunció que Aguascalientes participará en la Semana Mundial de la Seguridad Vial, iniciativa impulsada por la ONU. El objetivo principal es sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de mantener un entorno seguro y armónico en calles y avenidas de la entidad.
Ricardo Serrano Rangel, director de la CGM, destacó que las personas con discapacidad representan el sector más vulnerable en las vías públicas. De acuerdo a datos del Censo de Población 2020, en Aguascalientes existen 71,294 personas con alguna discapacidad y 165,482 con limitaciones para desplazarse.
Asimismo, Serrano señaló que los niños requieren especial atención, ya que el 52.41% de los estudiantes se trasladan caminando a la escuela. Por ello, hizo un llamado a los conductores para que respeten el límite de velocidad en zonas escolares, el cual está establecido en 10 km/h.
En este contexto, el titular de la CGM exhortó a la población a brindar apoyo a estos grupos, ayudándolos a cruzar la calle o cediéndoles el paso en la vía pública, para garantizar su seguridad.
Serrano Rangel indicó que este evento, que se desarrolla del 15 de abril al 21 de mayo, es organizado por séptimo año consecutivo a nivel internacional por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, coincide con las políticas implementadas que buscan priorizar la movilidad de peatones, ciclistas y usuarios de transporte público.
El director de la CGM explicó que el artículo sexto de la Ley de Movilidad de Aguascalientes establece la preferencia en el uso del espacio vial en función del tipo de usuario. Los peatones, especialmente aquellos con movilidad limitada, son prioritarios, seguidos por los ciclistas.
En este sentido, subrayó que para mantener la armonía en las vías públicas es necesario respetar las ciclovías, evitar invadirlas y no colocar objetos que obstruyan el paso de los ciclistas. Además, instó a los automovilistas a cumplir con todas las normas de tránsito y respetar los límites de velocidad.
Para concluir, Serrano Rangel afirmó que la responsabilidad de garantizar la seguridad vial recae en todos los ciudadanos. Por lo tanto, instó a promover una actitud de reciprocidad en el cuidado y a comprometerse con la seguridad vial.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.