
Leonardo Márquez Alvarado
No se encontraron vestigios de que el helicóptero “Águila 1” haya sido impactado por algún disparo de arma de fuego, dentro de los primeros peritajes realizados, señaló la Fiscalía General de la República. Lo anterior fue informado a través de un comunicado de la instancia federal, en relación al desplome de la aeronave el jueves pasado, que ocasionó la muerte del secretario de seguridad pública del estado de Aguascalientes, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, y cuatro tripulantes que formaban parte de la corporación estatal.
No obstante, se detalla que la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), abrió carpeta de investigación por los posibles delitos mencionados en los artículos 170 y 399 del Código Penal Federal que señalan el delito de daño en las cosas, así como el ataque a las vías de la comunicación con sanciones previstas de hasta 30 años de cárcel al que utilizando explosivos o materias incendiarias, dañe parcial o totalmente alguna aeronave.
La FGR destacó que mantiene estrecha colaboración con la Fiscalía de Justicia de Aguascalientes, con la realización de peritajes en materia de aeronáutica civil, criminalística de campo, incendios, seguridad, genética, balística, así como el procesamiento del lugar de los hechos.
También se efectuaron entrevistas con testigos y la obtención de videos del C-5 y C-4 correspondientes a la zona donde sobrevolaba el helicóptero. La Fiscalía General se comprometió a dar a conocer de manera inmediata las pruebas e información que pueda ser difundida, dentro de la carpeta de investigación que se abrió inmediatamente después de que ocurrió el accidente aéreo del helicóptero propiedad del Gobierno del Estado de Aguascalientes.
SIN VESTIGIOS. “Los primeros peritajes indican que hasta el momento no se han encontrado, vestigios de algún impacto producido por arma de fuego en los restos de la aeronave”, precisó la Fiscalía General de la República.