
BAJA CALIFORNIA SUR, México.- Luego de que Luis Estrada acusara que ¡Que Viva México! fue objeto de «censura preventiva» por parte del Gobierno, María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), rechazó tajantemente que la película sufriera algún tipo de traba.
«Es totalmente falso (que censuraran su película), yo puedo dar los datos. Él concursó en Eficine, pero hubo un largo periodo ahí. Pero él prefirió trabajar con Netflix. Él está viendo cómo estrenarse. Le deseo mucha suerte», aseveró Novaro, en entrevista, este miércoles durante la alfombra roja de la onceava edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos.
Actualmente el realizador se encuentra en busca de una distribuidora que le permita lanzar el título, que habla sobre la autollamada Cuarta Transformación, en salas de cine de manera masiva.
Para crear su nuevo filme, Luis Estrada se inspiró en la polarización de la sociedad mexicana tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia en 2018.
«Me dí a la tarea de imaginar esa familia monstruosa que se convirtiera en una especie de metáfora clara de lo que es nuestro País y nuestra sociedad en este tiempo y las muchas muchas guerras que se están viviendo», explicó Estrada recientemente en el podcast El Café de la Mañana.
Estrada ha dejado claro que él votó por AMLO, y lo volvería a hacer, pero le desconcierta la intolerancia que hay en la sociedad mexicana actual. (Sandra Ivette Acevedo Barrón/Agencia Reforma)