
Cecilia de Santos Velasco
Ante la proximidad de cierre de trienio, ayer el H. Cabildo de Aguascalientes no concedió la mayoría calificada a dos magnos proyectos del alcalde Juan Antonio Martín del Campo, y que en uno de ellos pone en zozobra la disposición final de basura ante la vida útil de 1.2 años del relleno sanitario San Nicolás; también se frenó la construcción de dos microparques industriales al sur citadino.
En sesión ordinaria de Cabildo, con los votos en contra de los regidores Erick Bertaud, Yuriana Reyes y Xóchitl Casillas, dos abstenciones y 8 a favor, el cuerpo edilicio no autorizó el proyecto del “Centro Integral de Valorización de Residuos Sólidos para el Municipio de Aguascalientes del relleno Sanitario de San Nicolás de Arriba”, cuya concreción operativa se hubiera llevado 18 meses, sustituyendo al sistema actual.
Luego de que el presidente municipal lamentara la decisión de los regidores, se explicó que por ser un modelo de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), se requerían para su aprobación y de acuerdo a la fracción 8 del Artículo 60 de la Ley Municipal del Estado de Aguascalientes, que las dos terceras partes de los integrantes del Cabildo votarán a favor, lo cual no se alcanzó.
Bajo el mismo esquema y al tratarse de una donación condicionada a favor del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo y Promoción Industrial del Municipio de Aguascalientes, se necesitaban de acuerdo a la fracción 4 del mismo Artículo, que las dos terceras partes de los integrantes del Cabildo votarán a favor para aprobar el dictamen que propone la donación de dos predios municipales en Las Violetas, con objeto de construir dos Micro Parques Industriales en dos etapas, mismas que no se obtuvieron.
Previo a la sesión de Cabildo, el primer edil explicó que el proyecto del relleno sanitario es un centro de transferencia de residuos sólidos urbanos en donde el objetivo ya no es contar con un relleno tradicional donde se vierte la basura a cielo abierto y posteriormente se hace la compactación.
El nuevo proyecto en su primera etapa consistía en que si el Cabildo lo autorizaba, se enviaría al Congreso del Estado para su aprobación y regresaría para la integración del modelo que ya estaba concluido, y al ser aprobado por el Cabildo pasaría a una licitación pública para aquel empresario que quisiera invertir en el relleno sanitario.
Las ventajas de ese nuevo relleno sanitario es que reutilizaría los residuos sólidos urbanos con la separación, lo que contribuiría con el medio ambiente y al Gobierno Municipal le resultaría más económico su manejo, “ahorita la tonelada de basura sale en más de cien pesos”.
Por otra parte, en Sesión Ordinaria, el H. Ayuntamiento del Municipio de Aguascalientes, aprobó el dictamen que contiene la propuesta de Inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del D.F. (FISMDF) remanentes del ejercicio 2013 y 2014, por 662 mil 998 pesos, para la realización de obras de infraestructura urbana en zonas vulnerables.
Gracias a la propuesta y con los recursos del año 2013, correspondientes a 144 mil 676 pesos, se realizará la construcción de guarniciones y banquetas en Cumbre de Miahuatlán, de calle Sierra Alteña a Paula Yáñez, en Cumbres. Con 518 mil 321 pesos, de la propuesta económica del 2014 a través de la Secretaría de Obras Públicas se realizará el techado en área de impartición de Educación Física con estructura y lona, en la escuela primaria Héroes Mexicanos, ubicada en calle Francisco Ramírez Martínez s/n en Palomino Dena.
Finalmente, se aprobó el dictamen que contiene la solicitud de desafectación y enajenación de un lote de 150 vehículos en desuso propiedad municipal, con un valor superior al millón 640 mil pesos.