
Para los transportistas, resulta más seguro transitar por algunas carreteras libres que circular por autopistas de cuota, señaló Roberto Díaz Ruiz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Autotransporte de Carga en Aguascalientes. Explicó que, anteriormente, el riesgo de atracos era más elevado al transitar por carreteras libres, mientras que el uso de las autopistas solía ser una garantía de seguridad.
Díaz Ruiz indicó que, aunque las carreteras libres son peligrosas, en las autopistas, especialmente cuando se dirigen hacia localidades de Jalisco o Guanajuato, los grupos delictivos cortan alambres de púas y rellenan zanjas que deberían servir como barreras contra la incursión de delincuentes.
El empresario detalló que en la región de Encarnación de Díaz existen muchas brechas que son bien conocidas por la gente de las localidades y por los grupos delictivos, pero no por el personal de la Guardia Nacional. Agregó que, lamentablemente, el estado de Guanajuato se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a la mayor incidencia de robos a transporte, siendo un territorio de paso obligado para las unidades que se dirigen desde Aguascalientes hasta Querétaro.
SIN OPCIONES SEGURAS. El dirigente transportista advirtió que las condiciones de las carreteras nacionales están volviéndose más adversas para los transportistas, especialmente en regiones que anteriormente no enfrentaban este tipo de problemáticas. «Queremos ir a Guadalajara, a Zacatecas, a San Luis Potosí, que estaba más o menos tranquilo; pero ahora vemos lo que está pasando en la carretera 57. Ya está afectada desde Querétaro hasta Saltillo», lamentó Díaz Ruiz.